domingo, 17 de abril de 2016

Modelo de zapata asilada: cimbra y colado.

Modelo de zapata aislada: cimbra y colado.

·Objetivo de la actividad:
Realizar un modelo de la cimbra y el colado con concreto de una zapata aislada.

·Descripción de la actividad:
Realizar un modelo de la cimbra y el colado con concreto de una zapata aislada, con las medidas y especificaciones señaladas en clase. La cimbra deberá ser reutilizable para colarse con ella nuevamente.

·Desarrollo de la actividad:
Lo primero que hice fue pensar en el diseño de mi cimbra, en cómo iba a funcionar para mantenerse estable, mantenerse unida y descimbrarse sin ningún problema. Basandonos en las medidas dadas en clase, con trovicel de 3mm empecé a cortar y pegar las partes de la cimbra que al final quedarían en 4 partes diferentes, para unirse y formar una sola. Para mantenerlas unidas les puse unos pequeños tornillos que irían metidos en los yugos entrelazados, y al final se colaría por la parte de abajo.


Con mezcla de cemento, granito del 1 y agua colé la cimbra por la parte de abajo y una vez colada, lo dejé secar por 2 días y descimbré. Estos fueron los resultados:


·Reflexión personal/Conclusión:
Como siempre, de mis actividades preferidas porque me gusta mucho realizar mezclas y pequeños modelos de detalles. Me sirvió para entender que las zapatas o algunos otros tipos de cimentaciones pueden ser realizadas por procesos industrializados y de prefabricación, obviamente teniendo ventajas y desventajas pero que al final pueden funcionar sabiendo elegir y aplicar en el proyecto que se requiera.

1 comentario:

  1. un muy buen trabajo will, no tengo algún comentario reconstructivo que darte, la verdad muy bien.

    ResponderEliminar